jueves, 8 de abril de 2021

CINE: Nomadland



Título: Nomadland

Título original: Nomadland
Año / País / Min : 2020 / EEUU / 108'
Directora: Chloé Zhao (+guión sobre  el libro de Jessica Bruder)
Reparto: Frances McDormand, David Strathaim, Linda May, Swankie, Bob Wells

Sinopsis: Una mujer, después de perderlo todo durante la recesión, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada en una caravana. Tras el colapso económico que afectó también a su ciudad en la zona rural de Nevada, Fern toma su camioneta y se pone en camino para explorar una vida fuera de la sociedad convencional, como nómada moderna. (FILMAFFINITY)

Comentario personal: Nomadland destila verdad. Con solo dos actores profesionales (grandiosa Frances McDormand y secundario David Strathaim) y la participación de los verdaderos protagonistas (en todos los sentidos) de esta historia, Chloé Zhao plasma la vida de un colectivo desconocido por el gran público: unos nómadas modernos, que viven en la carretera y para los que sus medios de transporte (furgonetas, caravanas, todo-terrenos...) son su hogar. Hay nómadas de muchos tipos, pero tanto el libro de Jessica Bruder, en el que se basa el guion de Zhao, como la película, se centran en ese colectivo de sexagenarios (y mayores) que no pueden jubilarse con un mínimo de garantías. En la mayor potencia del mundo, deben seguir trabajando, con contratos precarios y en diferentes lugares del país para poder subsistir una vez les fue imposible mantener sus casas y ese estatus de clase media por el que todos trabajaron durante años.

Me gusta la diferencia que marca Fern, el personaje de McDormand entre homeless (sin hogar) como la califica una niña y houseless (sin casa) como se define ella. Que no tengan casa no significa que no tengan un hogar (más o menos precario, pero hogar) e incluso una comunidad (tribu la llegan a llamar ellos) que los respalde. Echo en falta en la película (una ficción con más verdad que muchos documentales) la crítica a las condiciones laborales en las que tienen que trabajar para según que empresas (p.e. amazon) pero supongo que es la concesión que tuvieron que hacer para tirar adelante con el proyecto. Para mi, es la gran favoritas de los próximos oscars y la mejor película que he visto en mucho tiempo. (* * * * *)



jueves, 1 de abril de 2021

CINE: Mank - David Fincher


Título: Mank

Año / País / Min : 2020 / EEUU / 132'
Director: David Fincher
Reparto: Gary Oldman, Amanda Seyfried, Arliss Howard, Charles Dance
Sinopsis: Biopic sobre Herman Mankiewicz, guionista de 'Ciudadano Kane', que repasa el proceso de rodaje de la obra maestra de Orson Welles, dirigida y estrenada en 1941. La película toma como base un guión escrito por Jack Fincher, padre de David Fincher, antes de morir en 2003. (FILMAFFINITY)
 
Comentario personal: David Fincher rinde homenaje a su padre desarrollando el guion que éste dejó escrito antes de morir en 2003. Posiblemente sea una de las partes más atrayentes de la película, ya que ese blanco y negro forzado (lo siento Erik Messerschmidt) para dar más veracidad o el diseño de producción algo deslucido no ayudan a levantar esta producción construida alrededor de la interpretación (remarcable a la vez que excesiva) de Gary Oldman. Sí, tiene 10 nominaciones (no al guion y sí a la fotografía y el diseño de producción, entre otras) en los próximos Oscar (la película que más) pero no es para nada mi favorita. Si el lunes siguiente a la entrega de los premios, los académicos me contradicen, no será la primera vez, pero seguiré pensando lo mismo. (* * *)