miércoles, 30 de diciembre de 2015

CINE: La novia - Paula Ortiz

Título: La novia
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Esp / 93' / Versión original
Director: Paula Ortiz
Reparto: Inma Cuesta, Asier Etxeandía, Álex García, Luisa Gavasa, Carlos Álvarez-Novoa, Ana Fernández, Leticia Dolera

Sinopsis: Adaptación de "Bodas de sangre", de Lorca. Desde pequeños, Leonardo, el novio y la novia han formado un triángulo inseparable. Sin embargo, las cosas se han complicado mucho últimamente: el novio y la novia se van a casar, pero entre ella y Leonardo siempre ha habido algo más que amistad. La tensión entre ambos cada vez es mayor, como un hilo invisible que no pueden explicar, pero tampoco romper. (FILMAFFINITY)


Comentario personal:  Podría parece que últimamente el cine español se acaba con unos cuantos apellidos, no importa si son vascos o catalanes, pero no. Hay vida más allá, con propuestas tan serias como Truman, Techo y comida o esta La novia. De Paula Ortiz no he visto ni su anterior largo (De tu ventana a la mía) ni ninguno de sus cortos, y ahora siento la imperiosa necesidad de recuperarlo todo; me ha conquistado por su estética, por su visión de las historias y por los actores con los que cuenta en sus proyectos. Basada en la obra teatral Bodas de sangre de Federico García Lorca, es fiel al espíritu del texto, conserva diálogos, pero tambien se toma alguna libertad, como por ejemplo con esa novia que Lorca respeto más de lo que hace Paula Ortiz (no entro más en detalles, pero los que hagan el ejercicio de comparar el texto con la película sabrán a lo que me refiero). No me extrañan esas 12 nominaciones a los premios Goya. Seguro que caerán unos cuantos. (* * * *)

lunes, 28 de diciembre de 2015

CINE: Star Wars: el despertar de la fuerza - J.J.Abrams


Título: Star Wars: el despertar de la fuerza
Título original: Star Wars. Episode VII: The Force Awakens
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Usa / 135' / Versión 3D doblada
Director: J.J.Abrams
Reparto: Daisy Ridley, John Boyega, Adam Driver, Harrison Ford, Carrie Fisher, Oscar Isaac

Sinopsis: Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de caza, Finn, un desertor de la Primera Orden, Rey, una joven chatarrera, y BB-8, un androide rodante. Todos ellos luchan contra las fuerzas del Mal: el Capitán Phasma, de la Primera Orden, y Kylo Ren, un temible y misterioso personaje que empuña un sable de luz roja. (FILMAFFINITY)


Comentario personal:   La esencia de La guerra de las galaxias ha vuelto. Con unos cuantos años más, pero ahí están Hans Solo (Harrison Ford), la princesa Leia (Carrie Fisher) y un fugaz Luke Skywalker (Mark Hamill). Vienen a dar el relevo a la nueva generación, liderada por Rey (Daisy Ridley), Finn (John Boyega) y Kylo Ren (Adam Driver). George Lucas no dirige, y visto lo que hizo con los episodios I, II y III, hemos salido ganando. La saga, ahora está en manos de J.J.Abrams, como ya lo estuvieron un par de películas de Star Trek (quién lo diría que estas dos sagas acabarían compartiendo director). La nueva generación de galácticos destila la misma aventura y humor que las tres originales, con efectos especiales espectaculares, como no podía ser de otro modo, y la siempre mágica música del incombustible John Williams. ¡Star Wars ha vuelto! (* * * *)

sábado, 26 de diciembre de 2015

CINE: El puente de los espías - Steven Spielberg


Título: El puente de los espías
Título original: Bridge of spies
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Usa / 135' / Versión doblada
Director: Steven Spielberg
Reparto: Tom Hanks, Mark Rylance, Amy Ryan, Scott Shepherd, Sebastian Koch


Sinopsis: James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando la mismísima CIA le encarga una difícil misión: negociar la liberación de un piloto estadounidense (Austin Stowell) capturado por la Unión Soviética. (FILMAFFINITY)


Comentario personal:   Cine de otra época; tanto por el tema como por la ejecución. Nadie va a negar que Steven Spielberg es uno de los grandes autores del cine americano contemporáneo, pero este Puente de los espías no aporta nada nuevo. Bien dirigida, con guión de los hermanos Coen (¡quién lo diría!), con un gran papel de Tom Hanks que es un seguro de interpretación, pero sin la chispa que haga del visionado de la película algo extraordinario. Por cierto, un día podríamos hablar de los tráilers que superan a las películas: en este caso, el tráiler crea una expectativa de más acción de la que entrega los 135 minutos de metraje. (* * *)

miércoles, 23 de diciembre de 2015

CINE: El club - Pablo Larraín


Título: El club
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Chile / 98' / Versión original
Director: Pablo Larraín
Reparto: Roberto Farias, Antonia Zegers, Alfredo Castro, Alejandro Goic, Alejandro Sieveking, Jaime Vadell, Marcelo Alonso


Sinopsis: Cuatro hombres conviven en una retirada casa de un pueblo costero, bajo la mirada de una cuidadora. Los cuatro hombres son curas y están ahí para purgar sus pecados. La rutina y tranquilidad del lugar se rompe cuando llega un atormentado quinto sacerdote y los huéspedes reviven el pasado que creían haber dejado atrás. (FILMAFFINITY)


Comentario personal:  una casa situada en un pequeño pueblo encierra lo más podrido de la iglesia católica. Cada uno está ahí por un motivo, pero todos comparten un negro pasado como sacerdotes. La llegada de un nuevo inquilino a la casa, desencadenará una serie de sucesos que alterarán la vida en la casa. Pablo Larraín, del que ya había visto su anterior trabajo "No", aborda aquí un tema espinoso, desagradable, y no te deja indiferente. Estás inquieto en la butaca todo el metraje, con una sensación de desasosiego que te acompaña hasta los créditos finales y más allá. (* * *)

martes, 22 de diciembre de 2015

CINE: Rams (el valle de los carneros) - Grimur Hakonarson

Título: Rams (el valle de los carneros)
Título original: Hrútar (Rams)
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Islandia / 93' / Versión original subtitulada
Director: Grimur Hakonarson
Reparto: Sigurour Sigurjonsson, Theodor Júliusson, Charlotte Boving, Jon Benonysson

Sinopsis: Gummi y Kiddi son vecinos y hermanos en un solitario valle de Islandia. Se dedican al cuidado de sus ovejas, premiadas en numerosas ocasiones como las mejores de todo el país por su antiguo y ancestral linaje. Aunque comparten tierras y estilo de vida, Gummi y Kiddi no se hablan desde hace décadas.

Tras un concurso ovino descubren que una enfermedad mortal y repentina infecta una de las ovejas de Kiddi, por lo que todo el valle se verá amenazado y las autoridades se verán obligadas a sacrificar a todo el ganado de la zona para frenar la enfermedad. Esto se convierte en una sentencia de muerte para algunos granjeros, que tienen en las ovejas su principal fuente de ingresos. Pero Gummi y Kiddi no se rinden tan fácilmente aunque para hacer frente a las autoridades tengan que dejar a un lado viejas rencillas. (Fuente: notas de producción)

Comentario personal: Está visualmente bella película de entorno rural nos da una lección de vida. Con mínimos diálogos, Hakonarson nos explica una historia actual en un perdido valle de Islandia, que es un historia de siempre, que se repite desde que existe la humanidad, en cualquier rincón del mundo. Y ahí reside su grandeza. Gran trabajo de la pareja de hermanos que interpretan Sigurjonsson y Júliusson. (* * * *)

domingo, 20 de diciembre de 2015

CINE: Victoria - Sebastian Schipper

Título: Victoria
Título original: Victoria
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Alemania / 140' / Versión original subtitulada
Director: Sebastian Schipper
Reparto: Laia Costa, Frederick Lau, Franz Rogowski, Max Mauff

Sinopsis: Rodada en un único plano secuencia, el film tiene como escenario el famoso barrio berlinés de Kreuzberg. La cámara es testigo de todo lo que le pasa a la joven Victoria, una joven española en Berlín, durante dos horas de su vida: desde las cuatro de la mañana hasta las seis: desde que conoce a cuatro jóvenes para los que la noche acaba de empezar, y cómo en ese breve periodo de tiempo le suceden cosas que darán un giro total a su vida. (FILMAFFINITY)

Comentario personal:  Normalmente el plano secuencia sirve para seguir la acción de los personajes a lo largo de un espacio o para mostrar ese espacio. Antes del cine digital, la duración máxima de un plano secuencia no podía ser superior a los 10-12 minutos, por cuestión del metraje de las bobinas. Con la era digital, se ha roto ese límite, y Sebastian Schipper ha rodado toda Victoria en un solo plano secuencia de 134 minutos. Todo un reto técnico e interpretativo del que tanto el director de fotografía y camarógrafo Sturla Brandth Grøvlen como la catalana Laia Costa salen muy bien parados. La película en sí, no tanto. Queda lastrada por la limitación que supone ese largo plano secuencia y el inconsistente guión, sobretodo en la primera parte, más festiva, del metraje. Ciertamente la película cambia el tono y te hace dar un brinco en la butaca en la segunda parte, pero no consigue mantener esa tensión hasta el final. (* * *)

sábado, 19 de diciembre de 2015

CINE: Taxi Teherán - Jafar Panahi


Título: Taxi Teherán
Título original: Taxi
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Irán / 82' / Versión original subtitulada
Director: Jafar Panahi
Reparto: Jafar Panahi. Falso documental no autorizado por el gobierno de Irán, por lo que no constan títulos de crédito.

Sinopsis: Un taxi recorre las vibrantes y coloridas calles de Teherán. Pasajeros muy diversos entran en el taxi y expresan abiertamente su opinión mientras son entrevistados por el conductor que no es otro que el director del film, Jafar Panahi. Su cámara, colocada en el salpicadero del vehículo, captura el espíritu de la sociedad iraní a través de este viaje. (FILMAFFINITY)

Comentario personal: Panahi es un cineasta. Y a un cineasta la censura no puede pararlo. Simplemente consigue que agudice el ingenio y filme, aunque sea con cámaras instaladas en el interior de un taxi que circula por la calles de Teherán. Panahi en persona conduce ese taxi y las diferentes personas que montan en él son las que Panahi utiliza para realizar un retrato del Irán actual, bajo esa censura que está consiguiendo que cada vez sea más difícil que artistas como él consigan realizar sus proyectos. Cine con mayúsculas. (* * * *)

jueves, 17 de diciembre de 2015

CINE: Deuda de honor - Tommy Lee Jones

Título: Deuda de honor
Título original: The homesman
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Usa / 84' / Versión original subtitulada
Director: Tommy Lee Jones
Reparto: Tommy Lee Jones, Hilary Swank, Grace Gummer, Miranda Otto, Sonja Richter

Sinopsis: Nebraska, 1855. Mary Bee Cuddy (Hilary Swank), una mujer solitaria que vive en un remoto pueblo del Medio Oeste, es elegida por la Iglesia para hacer regresar al mundo civilizado a tres mujeres que han perdido la razón. Para ello, cuenta con Briggs (Tommy Lee Jones), un delincuente al que salva de la horca con la condición de que la ayude a ejecutar su misión. Juntos emprenden un largo y peligroso viaje a través del desierto, desde Nebraska hasta Iowa, en el que tendrán que enfrentarse a toda clase de peligros. (FILMAFFINITY)

Comentario personal: Inexplicablemente esta segunda incursión de Tommy Lee Jones en la dirección ha tardado exactamente un año en estrenarse en España. Y no será porque esta Deuda de honor no merezca toda la atención del público. Tommy Lee bebe de las mejores fuentes del western; aquí encontramos reminiscencias de Centauros del desierto, Caravana de mujeres, Dos cabalgan juntos o de la más reciente Sin perdón. Hilary Swank encarna a una mujer de caracter, las que conquistaron el oeste mano a mano con los hombres y que sufrieron las mismas o mayores visicitudes que ellos. Su interpretación está a la altura de su premiado trabajo en Million dollar baby. Película dura, árida y de gran belleza, como ese oeste de mediados del siglo XIX en el que se mueve. (* * * *)

miércoles, 16 de diciembre de 2015

CINE: Mistress America - Noah Baumbach


 Título: Mistress America
Título original: Mistress America
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Usa / 84' / Versión original subtitulada
Director: Noah Baumbach
Reparto:Greta Gerwig, Lola Kirke, Matthew Shear, Jasmine Cephas-Jones

Sinopsis: La vida de Tracy (Lola Kirke), una joven solitaria y muy poco popular estudiante de primer año, sufre un completo cambio cuando aparece en escena la impetuosa y aventurera Brooke (Greta Gerwig), una treintañera que se va a convertir en su hermanastra, pues la madre de Tracy está a punto de casarse con el padre de Brooke. (FILMAFFINITY)

Comentario personal:   Una de mis debilidades es la ciudad de Nueva York, así que me lance de cabeza a Mistress America. Las aventuras de Tracy (Lola Kirke), persiguiendo cual perrito faldero a Brooke (Greta Gerwig), esa hermanastra recién conocida y que disfruta de una vida que, a primera vista, cualquier joven querría vivir en Nueva York, se convierte en inspiración de la escritora en ciernes que es Tracy. Pero la vida de Brooke no es todo color de rosa, y poco a poco Lola se va dando cuenta de las inseguridades y las carencias vitales de esa hermanastra idílica. Baumbach y Gerwig firman a medias el guión, que debe tener mucho de la improvisación de Gerwig en cada escena, pero que a la vez debilita la estructura de la película. No he conseguido engancharme al mundo que el duo Baumbach-Gerwig pretendía crear. Otra vez será. (* *)

martes, 15 de diciembre de 2015

CINE: Marte (The martian) Ridley Scott

Título: Marte (The martian)
Título original: The martian
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Usa / 142' / Versión doblada
Director: Ridley Scott
Reparto: Matt Damon, Jessica Chastain, Chiwetel Ejiofor, Jeff Daniels, Kate Mara

Sinopsis: Durante una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto tras una terrible tormenta y abandonado por la tripulación, que pone rumbo de vuelta a la Tierra. Pero Watney ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en el hostil planeta rojo. Con suministros escasos, deberá recurrir a su ingenio y a su instinto de supervivencia para encontrar la manera de comunicar a la Tierra que sigue vivo. (FILMAFFINITY)


Comentario personal:   Catalogar Marte como película de ciencia-ficción no sería del todo exacto. Es una ciencia-ficción al estilo de Isaac Asimov, que escribía ficción pero teniendo muy encuenta la ciencia. Todo en Marte es muy plausible, hasta donde llegan mis conocimientos cientificos, que son pocos por no decir escasos. La película destila un aire de verosimilitud que hace que te enganches a la historia, y Matt Damon aguanta el tipo perfectamente como único actor en esas largas escenas en el planeta rojo, sin nadie que le de la réplica o le ayude a sostener la trama. Marte es una de las mejor películas de Ridley Scott en los últimos años; posiblemente la mejor desde Black Hawk derribado. Los 142 minutos de metraje pasan volando. (* * * *)

lunes, 14 de diciembre de 2015

CINE: Truman - Cesc Gay

Título: Truman
Año / País / Min / Ver. :
2015 / España / 108' / Versión original
Director: Cesc Gay
Reparto: Ricardo Darín, Javier Cámara, Dolores Fonzi

Sinopsis: Julián y Tomás, dos amigos de la infancia que han llegado a la madurez, se reúnen después de muchos años y pasan juntos unos días inolvidables, sobre todo porque éste será su último encuentro, su despedida. (FILMAFFINITY)


Comentario personal: Truman es el viejo perro de Julián (Ricardo Darín), que anda preocupado por quién lo cuidará cuando él ya no esté. Julián lo quiere dejar todo atado y bien atado, quiere despedirse de este mundo mejor de lo que ha vivido en él (separado de su mujer, distanciado de su hijo). Tomás (Javier Cámara) es su amigo de toda la vida. Ese que siempre tienes aunque tu vivas en Madrid y él en Canadá. Tomás es la última opción de Paula (Dolores Fonzi), la prima de Julián, para que éste cambie de idea. Nos encontramos ante una película sobre la vida, sobre como se vive y como se muere, y de como te relaciones con las personas que la comparten contigo. La película está llena de verdades, y dada la situación, con un punto de comedia, porque esas verdades, como la vida, necesitan un poco de humor para seguir adelante. Cesc Gay se rodea de su equipo habitual, tanto técnico como artístico, y consigue, una vez más, que los actores den lo mejor de si mismos y que el espectador entre de lleno en la historia. La química entre Darín y Cámara es extraordinaria, como si realmente fueran amigos de toda la vida. No me extraña esa Concha de Plata ex aequo que el Festival de San Sebastián les otorgó.  (* * * *)

martes, 8 de diciembre de 2015

CINE: El clan - Pablo Trapero

Título: El clan
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Argentina / 110' / Versión original
Director: Pablo Trapero
Reparto: Guillermo Francella, Peter Lazani, Inés Popovich, Gastón Cocchiarale

Sinopsis: La historia se basa en el caso policial del Clan Puccio, que conmocionó a la sociedad argentina a principios de los 80. Tras la aparente normalidad de los Puccio se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y al asesinato. Arquímedes, el patriarca, lidera y planifica las operaciones. Alejandro, el hijo mayor, estrella de un club de rugby, se sirve de su popularidad para no levantar sospechas. Los demás miembros de la familia son cómplices en mayor o menor grado de los crímenes del clan y viven de los beneficios obtenidos de los rescates que pagan los familiares de los secuestrados. (FILMAFFINITY)


Comentario personal: "La realidad supera la ficción", esa frase tan manida y que encabeza tanto el cartel como el trailer de El clan, no puede ser más acertada. Los "desocupados" de la dictadura militar argentina, personificados en este magnífico Arquímedes Puccio de Guillermo Francella, se buscaron la vida haciendo lo que mejor se les daba: secuestrar, torturar y asesinar. Tenemos ejemplos de la oscura historia de la dictadura militar argentina en la filmografía del país sudamericano (p.e. Garage Olympo), pero la novedad aquí es esa cotidianidad con la que la familia Puccio, "el clan" al que alude el título, realiza ese "trabajo". Trapero, del que hace poco recuperé Carancho (si no la han visto, no duden en recuperarla en dvd) y del que ya había visto Mundo grúa, Familía rodante y Elefante blanco, es una apuesta segura en la realización. Mención merece también la música (rock ochentero) que acompaña cada escena. Seleccionada por Argentina para competir por el Oscar a mejor película extranjera, tendrá que competir con Loreak por ser una de las cinco seleccionadas de la Academia de Hollywood. Las dos son merecedoras de esa distinción. (* * * *)

lunes, 7 de diciembre de 2015

CINE: Una pastelería en Tokio - Naomi Kawase


Título: Una pastelería en Tokio
Título original: An
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Japón / 113' / Versión doblada.
Director: Naomi Kawase
Reparto: Kirin Kiki, Masatoshi Nagase, Kyara Uchida

Sinopsis: Sentaro tiene una pequeña pastelería en Tokio en la que sirve dorayakis (pastelitos rellenos de una pasta de judías llamada "an"). Cuando una simpática anciana se ofrece a ayudarle, él accede de mala gana, pero ella le demuestra que tiene un don especial para hacer "an". Gracias a su receta secreta, el pequeño negocio comienza a prosperar. Con el paso del tiempo, Sentaro y la anciana abrirán sus corazones para confiarse sus viejas heridas. (FILMAFFINITY)


Comentario personal: No había visto nada de Naomi Kawase, a la que tachan de hacer películas "dificiles", pero aquí consigue elaborar, con mucho cariño por los detalles, una deliciosa (nunca mejor dicho) historia de vitalidad. Las vidas de tres seres completamente dispares de origen, acaban componiendo una extraña unión casi familiar, en la que las dificultades se ven superadas precisamente por esas relaciones humanas y por la positividad que desprende la anciana Tokue. La plasticidad de los planos de la naturaleza que nos indica el paso del tiempo y por ende de la vida, así como la secuencia de la elaboración del anko, son pura mágia cinematográfica. Dicen que Kawase, con esta película, más accesible, quiere llegar al gran público: espero que lo consiga porque es una película que no hay que perderse. (* * * *)

domingo, 6 de diciembre de 2015

CINE: El becario - Nancy Meyers



Título: El becario
Título original: The intern
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Usa / 121' / Versión doblada
Director: Nancy Meyers
Reparto:Robert de Niro, Anne Hathaway, Rene Russo, Anders Holm


Sinopsis: La joven dueña de un exitoso negocio online dedicado a la moda acepta a regañadientes que la compañía contrate como becario a un hombre de 70 años, pero poco a poco irá dándose cuenta de que ese hombre es alguien indispensable para la empresa. (FILMAFFINITY)


Comentario personal: Meyers, de Niro y Hathaway, son un trio que te garantiza un mínimo de calidad en el producto, elaborando aquí una comedia apeticible (para un domingo por la tarde como hoy) pero que no consiguen ir un paso más allá. El punto de partida y parte del desarrollo están bien, pero por momentos la historia hace aguas e incluso Hathaway se pierde en ese conjunto de secundarios bastante mal bastidos. En cualquier caso, recomendable para pasar un buen rato sin pretensiones. (* *)

sábado, 5 de diciembre de 2015

CINE: Black Mass - Scott Cooper

Título: Black Mass: estrictamente criminal
Título original: Black Mass
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Usa / 122' / Versión doblada.
Director: Scott Cooper
Reparto: Johnny Deep, Joel Edgerton, Benedict Cumberbatch, Kevin Bacon

Sinopsis: Boston, años 70. El agente del FBI John Connolly (Joel Edgerton) convence a Whitey Bulger (Johnny Depp), un mafioso irlandés, para que colabore con el FBI con el fin de eliminar a un enemigo común: la mafia italiana. Esta nefasta alianza provoca una espiral de violencia que permite a Whitey eludir el control de la ley, consolidar su poder y convertirse en uno de los más implacables y poderosos gangsters de la historia de Boston. (FILMAFFINITY)


Comentario personal: Si hay algo que destaca por encima de todo en "Black Mass" es el soberbio trabajo de Johnny Deep. La caracterización, su gestualidad y esa mirada de violencia contenida (solo a veces contenida) hace que no veamos a Jack Sparrow ni a su intérprete por ningún sitio. Scott Cooper, del que ya había visto (y disfrutado) su estupenda "Crazy heart" elabora una especie de biopic del mafioso Whitey Bulger, con aires setenteros y reminiscencias de "Uno de los nuestros" y "Casino". Para el recuerdo me queda la escena de Deep, Cumberbatch y Harbour sentados en la mesa de la cocina de la madre de los Bulger. (* * *)

martes, 20 de octubre de 2015

CINE: Loreak (Flores) - Jose Mari Goenaga, Jon Garaño

Título: Loreak
Año / País / Min / Ver. :
2014 / Esp / 96' / Versión original subtitulada.
Director: Jose Mari Goenaga, Jon Garaño
Reparto: Nagore Aranburu, Itziar Aizpuru, Itziar Ituño, Josean Bengoetxea

Sinopsis: La vida de Ane da un giro cuando semanalmente comienza a recibir de forma anónima un ramo de flores en su casa. Por su parte las vidas de Lourdes y Tere también se ven afectadas por unas misteriosas flores. Un desconocido deposita cada semana un ramo en memoria de alguien que fue importante en sus vidas. Esta es la historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unas flores. Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados… Pero al fin y al cabo, no son más que flores. (FILMAFFINITY)

Comentario personal: Plásticamente irrepochable, Loreak nos ofrece unas historias entrecruzadas, con mujeres como protagonistas y las flores como vínculo de unión. Con una gran composición de personajes y con un guión muy bien trabado, el trabajo de los directores y de los actores crea un ambiente intimista y cargado de sensibilidad. Les deseo toda la suerte del mundo en su carrera hacia los Oscars, ya que ha sido la película elegida por la Academia de Cine para representar a España e intentar la nominación a mejor película extranjera; sin duda sería una nominación más que merecida. (* * * *)


viernes, 16 de octubre de 2015

CINE: Irrational man - Woody Allen

Título: Irrational man
Año / País / Min / Ver. :
2015 / Usa / 96' / Versión original subtitulada.
Director: Woody Allen
Reparto: Joaquin Phoenix, Emma Stone, Jamie Blackley, Parker Posey.

Sinopsis: Abe Lucas, un profesor de filosofía en plena crisis existencial, le encuentra de nuevo sentido a su vida al enamorarse de una de sus alumnas. Al poco de llegar a la universidad de una pequeña ciudad, se relaciona con dos mujeres: Rita Richards, una solitaria profesora que busca que la rescate de su infeliz matrimonio; y Jill Pollard, su mejor estudiante y muy pronto su amiga más cercana. Jill está enamorada de su novio, pero encuentra tan irresistible la personalidad atormentada de Abe que, incluso cuando el profesor muestra claros síntomas de desequilibrio mental, su fascinación por él no hace más que crecer. (FILMAFFINITY)

Comentario personal: Cumpliendo con mi cita anual desde mediados de los noventa con Woody Allen, me encuentro delante de un película irregular. El inicio en una universidad elitísta del este de los Estados Unidos, tiene unos toques filosóficos muy del gusto de esa intelectualidad que le encumbró en Europa, pero que no deja de lastrar la trama que no despega hasta la segunda parte, donde Allen recuerda al mejor Allen Hitchcockiano de “misterioso asesinato en Manhattan” o “match point”. Joaquin Phoenix está bien, más en esa parte atormentada del inicio que hacía el final en el que se diluye un poco, mientras que Emma Stone está muy solida durante toda la película, además de particularmente bien fotografiada por Darius Khondji. (* * *)


jueves, 15 de octubre de 2015

CINE: Ático sin ascensor - Richard Loncraine



Título: Ático sin ascensor (Five Flights Up)
Año / País / Min / Ver. :
2014 / Usa / 92' / Versión doblada.
Director: Richard Loncraine
Reparto: Morgan Freeman, Diane Keaton, Cynthia Nixon, Claire van der Boom.

Sinopsis: Ruth y Alex (Diane Keaton & Morgan Freeman), un veterano matrimonio de Nueva York, llevan viviendo más de 40 años en el mismo apartamento; un precioso ático en el barrio de Brooklyn. Cuando planean mudarse a otro lugar debido a que la falta de ascensor del edificio comienza a suponer un problema, ambos recuerdan todos los momentos que han vivido allí, mientras esperan que lleguen las ofertas de posibles compradores. (FILMAFFINITY)

Comentario personal: Película amable donde Keaton y Freeman demuestran una vez más que pueden salvar el proyecto aunque la dirección y el guión no les acompañe. Y si eres un enamorado de Nueva York como yo, la visita al cine merece la pena: saldrás un poco más contento de como entraste y deseando mudarte a Brooklyn y simplemente disfrutar de la vida.     (* * *)