jueves, 8 de abril de 2021

CINE: Nomadland



Título: Nomadland

Título original: Nomadland
Año / País / Min : 2020 / EEUU / 108'
Directora: Chloé Zhao (+guión sobre  el libro de Jessica Bruder)
Reparto: Frances McDormand, David Strathaim, Linda May, Swankie, Bob Wells

Sinopsis: Una mujer, después de perderlo todo durante la recesión, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada en una caravana. Tras el colapso económico que afectó también a su ciudad en la zona rural de Nevada, Fern toma su camioneta y se pone en camino para explorar una vida fuera de la sociedad convencional, como nómada moderna. (FILMAFFINITY)

Comentario personal: Nomadland destila verdad. Con solo dos actores profesionales (grandiosa Frances McDormand y secundario David Strathaim) y la participación de los verdaderos protagonistas (en todos los sentidos) de esta historia, Chloé Zhao plasma la vida de un colectivo desconocido por el gran público: unos nómadas modernos, que viven en la carretera y para los que sus medios de transporte (furgonetas, caravanas, todo-terrenos...) son su hogar. Hay nómadas de muchos tipos, pero tanto el libro de Jessica Bruder, en el que se basa el guion de Zhao, como la película, se centran en ese colectivo de sexagenarios (y mayores) que no pueden jubilarse con un mínimo de garantías. En la mayor potencia del mundo, deben seguir trabajando, con contratos precarios y en diferentes lugares del país para poder subsistir una vez les fue imposible mantener sus casas y ese estatus de clase media por el que todos trabajaron durante años.

Me gusta la diferencia que marca Fern, el personaje de McDormand entre homeless (sin hogar) como la califica una niña y houseless (sin casa) como se define ella. Que no tengan casa no significa que no tengan un hogar (más o menos precario, pero hogar) e incluso una comunidad (tribu la llegan a llamar ellos) que los respalde. Echo en falta en la película (una ficción con más verdad que muchos documentales) la crítica a las condiciones laborales en las que tienen que trabajar para según que empresas (p.e. amazon) pero supongo que es la concesión que tuvieron que hacer para tirar adelante con el proyecto. Para mi, es la gran favoritas de los próximos oscars y la mejor película que he visto en mucho tiempo. (* * * * *)



jueves, 1 de abril de 2021

CINE: Mank - David Fincher


Título: Mank

Año / País / Min : 2020 / EEUU / 132'
Director: David Fincher
Reparto: Gary Oldman, Amanda Seyfried, Arliss Howard, Charles Dance
Sinopsis: Biopic sobre Herman Mankiewicz, guionista de 'Ciudadano Kane', que repasa el proceso de rodaje de la obra maestra de Orson Welles, dirigida y estrenada en 1941. La película toma como base un guión escrito por Jack Fincher, padre de David Fincher, antes de morir en 2003. (FILMAFFINITY)
 
Comentario personal: David Fincher rinde homenaje a su padre desarrollando el guion que éste dejó escrito antes de morir en 2003. Posiblemente sea una de las partes más atrayentes de la película, ya que ese blanco y negro forzado (lo siento Erik Messerschmidt) para dar más veracidad o el diseño de producción algo deslucido no ayudan a levantar esta producción construida alrededor de la interpretación (remarcable a la vez que excesiva) de Gary Oldman. Sí, tiene 10 nominaciones (no al guion y sí a la fotografía y el diseño de producción, entre otras) en los próximos Oscar (la película que más) pero no es para nada mi favorita. Si el lunes siguiente a la entrega de los premios, los académicos me contradicen, no será la primera vez, pero seguiré pensando lo mismo. (* * *)


jueves, 25 de marzo de 2021

CINE: Minari - Lee Isaac Chung


Título: Minari

Título original: Minari
Año / País / Min : 2020 / EEUU / 115'
Director: Lee Isaac Chung
Reparto: Steven Yeun, Han Ye-ri, Youn Yuh-iung, Alan S. Kim, Noel Cho, Will Patton
Sinopsis: David, un niño coreano-americano de 7 años, ve cómo a mediados de los años 80 su vida cambia, de la noche a la mañana, cuando su padre decide mudarse junto a toda su familia a una zona rural de Arkansas para abrir allí una granja, con el propósito de lograr alcanzar el sueño americano. (FILMAFFINITY)

Comentario personal: El subtitulo de Minari ( historia de mi familia ) ya nos avanza lo personal que es esta película para Lee Isaac Chung, que también firma el guion. Trasplantar la familia a Arkansas no será el único reto del pater familias encarnado por Steven Yeun. La historia de esta familia, refleja el modelo de familia coreana que dedica todo el esfuerzo, económico y personal, al negocio familiar, sacrificando incluso las relaciones familiares. Un poco convencional en su desarrollo, las 6 nominaciones avalan ese enfoque mainstream para todos los públicos. (* * *)


jueves, 18 de marzo de 2021

CINE: Akelarre


Título: Akelarre

Año / País / Min : 2020 / España / 90'
Director: Pablo Agüero
Reparto:  Amaia Aberasturi, Álex Brendemühl, Daniel Fanego, Jone Laspiur
Sinopsis: País Vasco, 1609. Los hombres de la región se han ido a la mar. Ana participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea. El juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región, las hace arrestar y las acusa de brujería. Decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual supuestamente el Diablo inicia a sus servidoras y se aparea con ellas. (FILMAFFINITY)

Comentario personal: Estéticamente impacta, la música se mete en la cabeza y alguna actuación es remarcable ( Amaia Aberasturi ) pero el conjunto no es redondo. Acabas yendo y viniendo de una historia que por momentos atrapa y en otros te sobra mucho. Altibajos que hacen de la película prescindible en general. (* *)


jueves, 11 de marzo de 2021

SERIE: Gambito de dama - Scott Frank, Allan Scott

Título: Gambito de dama

Título original: The Queen's Gambit
Año / País / Min : 2020 / Estados Unidos / miniserie de 7cap x 60'
Directores / Creadores: Scott Frank, Allan Scott.
Reparto: 
  • Anya Taylor-Joy como Beth Harmon.
    • Isla Johnston como la joven Beth.
    • Annabeth Kelly como Beth de cinco años.
  • Bill Camp como William Shaibel, el conserje del Hogar de Niñas Methuen que le enseña a Beth a jugar al ajedrez.
  • Marielle Heller como Alma Wheatley, quien con su esposo adopta a Beth cuando era una joven adolescente.
  • Thomas Brodie-Sangster como Benny Watts, un amigo y uno de los principales competidores de Beth.

Sinopsis: Gambito de dama es una historia ficticia que sigue la vida de una huérfana prodicio del ajedrez, durante su búsqueda para convertirse en la mejor jugadora de ajedrez del mundo mientras lucha con problemas emocionales y dependencia de las drogas y el alcohol. La historia comienza a mediados de la década de 1950 y continúa hasta la de 1960.

Comentario personal: ¿una serie de ajedrez? Uff! Pero no. Gambito de dama es más que una serie sobre ajedrez o sobre una jugadora de ajedrez. Por supuesto se juega al ajedrez (y mucho) pero en ningún momento se hace tedioso o demasiado técnico como para perder el interés. Y además, la serie habla de crecer en un orfanato de los años 40-50, de adicciones a drogas y alcohol, de frustrantes y superficiales relaciones personales...No hay que perdérsela. Además, ha recibido en la pasada gala de los Globos de Oro los premios a mejor miniserie y mejor actriz en miniserie (Anya Taylor-Joy).(* * * *)


jueves, 4 de marzo de 2021

CINE: Noticias del gran mundo - Paul Greengras



Título: Noticias del gran mundo

título original:  News of the World
Año / País / Min : 2020 / Estados Unidos / 118'
Director y guionista: Paul Greengrass
Reparto:  Tom Hanks, Helena Zengel, Neil Sandilands, Elizabeth Marvel, Ray McKinnon

Sinopsis: Cinco años después del fin de la Guerra Civil estadounidense, el veterano capitán Jefferson Kyle Kidd (Tom Hanks) viaja de ciudad en ciudad narrando noticias, hablando de historias que tienen lugar en cualquier rincón del mundo. Un día, en Texas el capitán se encuentra a Johanna (Helena Zengel), una niña de diez años secuestrada seis años atrás por la tribu india Kiowa, y que durante ese tiempo fue educada como uno de ellos. Johanna, en contra de su voluntad, debe ir a vivir a casa de sus tíos carnales. El capitán Kidd acepta entregar a la niña a sus tutores legales. En el viaje, ambos recorrerán cientos de kilómetros y deberán enfrentarse a enormes dificultades, humanas y naturales, en búsqueda de un lugar al que puedan llamar “hogar”. (FILMAFFINITY)

Comentario personal: western de Paul Greengrass (Capitán Phillips, la saga de Jason Bourne, Green zone) rodado al estilo de los clásicos y reflejando esa cotidianidad de la vida de un territorio en plena ebullición y crecimiento después de la guerra civil americana. Un territorio sin leyes ni administraciones definidas, donde los viajes eran por caminos peligrosos y cualquier desplazamiento eran días y riesgos. El argumento te lleva a dos obras maestras de John Ford como son “Centauros del desierto” y “Dos cabalgan juntos”, y aunque el final de la trama es previsible, la solvencia de las interpretaciones de Tom Hanks y la niña Helena Zengel hacen que la película sea muy recomendable (* * * *).